∧ Contenidos desarrollados por la Asociación de Desarrollo Pesquero Costa de Almería, siendo cofinanciados por el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (85 %) y por la Junta de Andalucía (15 %). ∧
Copyright 2024 – ADMPA ALMERÍA A LEVANTE
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante III)
(Almería a Levante II)
(Almería a Levante II)
(Almería a Levante II)
(Almería a Levante II)
(Almería a Levante II)
(Almería a Levante II)
POR LA MAR CHICA DEL PUERTO DE CARBONERAS
Este corto es una invitación a descubrir la singularidad del sector de la pesca en el ámbito de actuación del Grupo de Acción Local Pesquero Costa de Almería. Resumen de una singladura o invitación para realizarla.
(Publicación día 11 Junio ’19)
Pedro Hernández, gerente de CARBOPESCA, nos habla de la especialización de la flota de Carboneras en el palangre, también de sostenibilidad, comercialización, características de la flota pesquera y del funcionamiento de la lonja. Corto documental incluido en el proyecto Almería a Levante.
(Publicación día 11 Junio ’19)
Vicente González, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Carboneras, nos habla de la flota pesquera que forma parte de su organización, de la comercialización, de la sostenibilidad y de los caladeros en los que faena la flota. Corto documental incluido en el proyecto Almería a Levante.
(Publicado 11 Junio ’19)
Conocemos la actividad de la flota pesquera de Carboneras en una tarde de primavera.
El Costa Divina alista los camarones para llegar a tiempo a la lonja de Garrucha, Llegan los barcos de arrastre y comprendemos cómo se alista el pescado hasta su llegada a la lonja. Corto documental incluido en el proyecto Almería a Levante.
(Publicado 11 Junio ’19)
Conocemos la actividad de la flota pesquera de artes menores de Carboneras, lo hacemos de la mano del armador Simón González y del patrón de uno de sus barcos, Manuel Ruiz. Corto documental incluido en el proyecto Almería a Levante.
(Publicado 11 Junio ’19)
Con su barco amarrado tras faenar en los caladeros atlánticos, Miguel López, armador de palangre de superficie de los Morriñas nos explica los pormenores de este arte de pesca del que la flota de carboneras es referencia. Corto documental incluido en el proyecto Almería a Levante.
(Publicado 12 julio ’19)
A media mañana regresan a puerto los barcos de artes menores de Garrucha, momento en el que descargan el pescado que alistan para venderlo por la tarde.
A lo largo de la tarde arriban los barcos de arrastre. A partir de las cinco comienza la subasta de pescado. Corto documental incluido en el proyecto Almería a Levante.
(Publicado 12 julio ’19)
Alonso Quesada y Miguel González nos explican características de sus embarcaciones y los pormenores de su actividad en el puerto de Garrucha. Corto documental incluido en el proyecto Almería a Levante.
(Publicado 12 julio ’19)
José Cervantes, hijo y nieto de pescadores, nos explica las características de su barco de arrastre y los pormenores de su actividad en el puerto de Garrucha. Corto documental incluido en el proyecto Almería a Levante.
(Publicado 12 julio ’19)
Una pescadera y dos pescaderos de Garrucha nos explican los pescados y mariscos que se pescan en caladeros próximos y que, principalmente, proceden de la lonja de Garrucha.
La relación con cada arte, sus posibles preparaciones y la calidad que diferencia a cada producto resulta más que evidentes. Corto documental incluido en el proyecto Almería a Levante.
(Publicado 09 septiembre ’19)
La lonja de Almería cuenta con una subasta matutina en la que mayoristas pujan por los lotes que las embarcaciones de cerco descargas.
Por la tarde, la pesca de las embarcaciones de arrastre y artes menores ven cómo en la grada personas de restaurantes, pescaderías y empresas mayoristas pujan por su pescado. Corto documental incluido en el proyecto Almería a Levante.
(Publicado 12 septiembre ’19)
María Ángeles Cayuela, presidenta de la Asociación de Mujeres de la pesca Galatea nos explica la importancia de la mujer en la gestión de las empresas pesqueras.
Esta armadora e hija de armadora nos habla también de las vicisitudes de un sector altamente regulado. Corto documental incluido en el proyecto Almería a Levante.
(Publicado 09 septiembre ’19)
José María Gallart, gerente de la Organización de Productores de Pescado de Almería (OPP71) nos explica las características de la flota que opera en el puerto de Almería, en su entorno, también el objeto de la OPP71. Corto documental incluido en el proyecto Almería a Levante.
(Publicación 30 julio ’19)
Francisco Tijeras, el último de una familia de pescadores del Mercado Central de Almería (la plaza), nos explica los pescados y mariscos que vende, aconseja e interpreta en un espacio que resulta atractivo, tanto por su historia, por la belleza del espacio y por lo que allí sucede. Nos referimos al Mercado Central de Almería. Corto documental incluido en el proyecto Almería a Levante.
(Publicado 25 septiembre ’19)
Luis Rodríguez Rodríguez, presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales del Parque Natural Cabo de Gata Níjar, nos explica en qué consiste la Reserva Marina Cabo de Gata Níjar y la importancia de la pesca de bajo impacto para garantizar la calidad ambiental de este espacio. Corto documental incluido en el proyecto Almería a Levante.
(Próxima publicación)
Con la noche cerrada acompañamos a Luis y Macarena para observar las posibilidades del turismo marinero en la Reserva Marina Cabo de Gata Níjar. Lo hacemos observando elementos del paisaje que combinan perfectamente con el seguimiento a la leva y posterior cala del arte de la nasa para la pesca del pulpo.
Cristóbal y José Francisco, patrón y marinero del pequeño Rosarito son los verdaderos protagonistas de esta historia que se desarrolló en el entorno de la Isleta del Moro. Corto documental incluido en el proyecto Almería a Levante.
(Próxima publicación)
Observamos, acompañados de Luis y Macarena de Pescartes, las posibilidades del turismo marinero en la Reserva marina Cabo de Gata Níjar.
Junto a los elementos del paisaje destaca la observación de la faena del Román Alonso, barco de Cabo de Gata que, refugiándose del viento, ha calado en el entorno de La Vela Blanca. Corto documental incluido en el proyecto Almería a Levante.
(Próxima publicación)
En la cadena de valor de pescados y mariscos el espacio de venta resulta fundamental para mejorar la experiencia de compra.
Nos acercamos a la historia de este espacio centenario Corto documental incluido en el proyecto Almería a Levante.
(Próxima publicación)
Lucía Tejero Trujeque nos describe los valores que permiten al espacio protegido Cabo de Gata Níjar ser acreedor de distintas figuras de protección, también de la importancia de la flota pesquera de artes menores como garante de un espacio del que, indudablemente, forma parte. Corto documental incluido en el proyecto Almería a Levante.