¿QUÉ ENTIDADES PUEDEN SOLICITAR AYUDA?
- Personas físicas o jurídicas que desarrollen una actividad económica relacionada con el sector pesquero o/y acuícola en el ámbito de actuación descrito anteriormente, siempre que no sean grandes empresas.
- Personas físicas o jurídicas que desarrollen una actividad económica relacionada con otros sectores de la economía azul (actividades y servicios turísticos, restauración…) en el ámbito de actuación descrito anteriormente, siempre que no sean grandes empresas.
- Entidades sin ánimo de lucro privadas que proyecten actividades relacionadas con el sector pesquero, acuícola o con otros sectores de la economía azul. Se incluyen entre estas actividades las que tengan como objeto la mejora del patrimonio cultural o/y natural, incluida la lucha contra el cambio climático. No podrán solicitar ayuda asociaciones que estén constituidas en su mayoría por grandes empresas.
- Administraciones locales públicas que proyecten actividades relacionadas con el sector pesquero, acuícola o con otros sectores de la economía azul. Se incluyen entre estas actividades las que tengan como objeto la mejora del patrimonio cultural o/y natural, incluida la lucha contra el cambio climático.
NORMATIVA DE REFERENCIA
- Orden de 10 de abril de 2024, por la que se convocan las ayudas previstas en la Orden de 13 de marzo de 2024, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las ayudas a proyectos acogidos a las Estrategias de Desarrollo Local Participativo, de los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero y Acuícola Andaluz, durante el periodo de ejecución del marco del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura 2021-2027.
- Orden de 13 de marzo de 2024, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las ayudas a proyectos acogidos a las Estrategias de Desarrollo Local Participativo, de los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero y Acuícola Andaluz, durante el periodo de ejecución del marco del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura 2021-2027.
DOCUMENTOS PARA LA SOLICITUD
- Memoria descriptiva V2 (convocatoria abril 2024).
- Declaración de cumplimento de Ley de Morosidad.
- Declaración de cumplimiento de validez de cuentas anuales.
- Autorización al GALPA Almería a Levante como entidad habilitada.
DOCUMENTOS PARA LA JUSTIFICACIÓN
- Certificado procedencia de los fondos
- Cumplimiento de las condiciones de información y publicidad
- Declaración cumplimiento accesibilidad discapacidad
- Ficha de Indicadores APLIFEMPA
- Anexo III_Solicitud de pago
PARA REALIZAR EL TRÁMITE
PULSAR PARA ACCEDER A LA PÁGINA OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA